YSI-ACT – ¿De qué trata?

Proyecto YSI-ACT: Empoderando a la Juventud para una Participación Cívica Inclusiva

En toda la UE, la juventud  de entornos vulnerables  —personas migradas , minorías etc.— se enfrenta a la exclusión social, la discriminación y una participación política limitada. Los desafíos varían según el país, pero comparten patrones comunes: escasa participación cívica, barreras institucionales y desvinculación de los procesos políticos formales.

  • España: La juventud  migrada y perteneciente a  minorías sufre discriminación, y personas  menores no acompañados se enfrentan a obstáculos sistémicos. Existe interés en la política, pero éste se limita principalmente al voto.
  • Bulgaria: La juventud romaní y migrada  está expuesta a un mayor grado de  exclusión, a una elevada tasa de desempleo y baja participación política. Se valora el voluntariado, pero carece de apoyo institucional.
  • Chipre: La participación juvenil es de las más bajas de Europa, con un activismo centrado en el voto y redes sociales. La discriminación hacia solicitantes de asilo y minorías sigue siendo común.
  • Finlandia: Aunque la participación electoral juvenil está aumentando, los grupos minoritarios siguen sufriendo discriminación y hay una alejamiento creciente de las instituciones cívicas.

YSI-ACT busca amplificar las voces de la juventud, abogar por políticas inclusivas y crear oportunidades reales de participación ciudadana y política. Al compartir estas herramientas  con la juventud  podemos construir un futuro más justo y democrático.

An icon with an open book with a light bulb on it.

Objetivos

1.

Combatir la discriminación y aumentar la concienciación – Involucrar directamente a jóvenes de entornos vulnerables en el cuestionamiento de estereotipos y prejuicios, al tiempo que se les informa sobre los derechos humanos en la UE, incluidas sus instituciones clave, tratados y marcos legales.

2.

Contribuir al empoderamiento de la  juventud para una participación activa – Compartir herramientas  sociales y emocionales para fomentar la inclusión y promover iniciativas juveniles centradas en la solidaridad y el compromiso cívico.

3.

Promover prácticas innovadoras en el trabajo juvenil  – Desarrollar y compartir nuevas metodologías con profesionales del ámbito de la juventud l, integrando la educación no formal y enfoques participativos para potenciar la inclusión y el activismo.

Purple spark icon.

Grupos Objetivo

  • Jóvenes (16–25 años)
  • Profesionales del ámbito juvenil y de la educación
  • Representantes de OSC
  • Activistas
  • Otros agentes
Lamp icon.

Metodologías

  • Teatro del Oprimido y Teatro Playback – Uso de la expresión creativa para explorar problemas sociales  e impulsar la expresión de personas de entornos tradicionalmente marginado
  • Investigación-acción participativa – Involucrar a la juventud en la identificación de desafíos y la creación conjunta de soluciones.
  • Trabajo de procesos y Democracia Profunda – Fomentar el diálogo abierto y la diversidad de perspectivas para construir comunidades inclusivas.
Target board and arrow in the middle.

Resultados Esperados

Para la Juventud:

  • Mayor conocimiento de los mecanismos de derechos humanos.
  • Habilidades reforzadas para la ciudadanía activa.
  • Motivación para la creación de iniciativas solidarias.

Para profesionales del ámbito juvenil y de la educación:

  • Acceso a herramientas y métodos innovadores.
  • Redes profesionales ampliadas.
  • Mejora en la resolución de conflictos y participación cívica.
Star icon.

Actividades

Grupo de Discusión YSI-ACT

Un grupo de discusión de 2 días centrado en la solidaridad, las necesidades y expectativas de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y estrategias para aumentar la participación juvenil en proyectos de valor social.

Un conjunto de herramientas y actividades de educación no formal para profesionales del ámbito juvenil y de la educación, basado en metodologías como el Teatro del Oprimido, Trabajo de Procesos, Democracia Profunda, Investigación Participativa y Teatro Playback. Disponible en búlgaro, inglés, finlandés, griego y español.

Un curso de 3 días donde los participantes probarán y evaluarán las actividades desarrolladas para el manual de herramientas.

Una reunión para presentar el progreso del proyecto, evaluar contenidos y actividades, y facilitar la creación de redes entre especialistas del sector. Las aportaciones se incorporarán al manual de herramientas.

4 días en Barcelona para formar a los participantes en el diseño y puesta en práctica  de iniciativas locales de solidaridad. Incluye dos sesiones preparatorias en línea de 2 horas.

Talleres nacionales de  dos sesiones: una orientativa de 3 horas antes de la puesta en marcha de las iniciativas  y otra de 3 horas trás su ejecución para evaluar procesos y resultados.

Jóvenes de todos los países socios implementarán actividades locales con el apoyo de las organizaciones asociadas. Entre las actividades sugeridas están: talleres, debates, proyecciones de películas, actuaciones e intervenciones públicas.

Evento en España que reunirá a jóvenes, profesionales del ámbito juvenil y de la educación, organizaciones, OSC, partes interesadas y activistas, donde se presentarán obras de Teatro Foro co-creadas por las personas participantes en las jornadas juveniles.​

Compilación de hallazgos de investigaciones nacionales, experiencias de talleres locales, talleres YSI-time-to-ACT e iniciativas lideradas por jóvenes. Estos informes proporcionarán ideas, buenas prácticas y otros ejemplos.

La Conferencia Final YSI-ACT  reunirá a estudiantes,profesionales del ámbito juvenil y de la educación y partes interesadas. Este evento incluirá:

  • La presentación de los logros y resultados del proyecto (manual de herramientas, videos, informes nacionales) 
  • Pruebas de actividades del manual de herramientas
  • Oportunidades para debates y creación de redes.
An icon with two hands.

Project partners

La Xixa is a non-profit organisation created in 2010, oriented towards the research, development and multiplication of theatrical tools and popular education as a means of social transformation. The mission of La Xixa Teatre is to facilitate the creation of empowerment spaces through Participatory Methodologies, Artistic Mediation, Process-Oriented Psychology and the Theatre of the Oppressed to generate processes of individual and collective transformation.

YEU Cyprus is a Nicosia-based NGO empowering youth to drive social change through training, exchanges, and volunteer programs. Focused on areas like human rights, sustainability, and active citizenship, it leads projects locally and globally to foster youth engagement and impact.

Active Bulgarian Society (ABS) engages young people in societal issues through European Mobility and Training programs, promoting social inclusion, skill development, and proactive social attitudes. Focusing on sustainable development, education, and cultural exchange, ABS collaborates with youth organizations across Europe, organizing training, exchanges, eco and sport initiatives, and citizenship activities, including thematic «Chat Clubs» at local schools.

Laurea University of Applied Sciences
Logo of the Laurea University of Applied Sciences.

Laurea University of Applied Sciences

Laurea is a highly awarded University of Applied Sciences located in the Greater Helsinki Region, Finland. It specializes in social sciences, business, health, and sports. Renowned for its holistic approach to healthcare research and its innovative use of creative methods — such as drama and multisensory techniques — Laurea promotes cross-disciplinary collaboration to advance social well-being and community health.

Group photo of the Finnish team.
Kaisa

Hi, I’m Kaisa, a drama bug-bitten project manager at Laurea! It is great to be able to involve both youth workers and young people in this project, and of course to learn new things myself. We have a really enthusiastic team full of humour!

Group photo in a park landscape. Kaisa in front and Tepi, Niina, Laura and Anu in the back.
Anu

I’m Anu. At Laurea, I teach various creative client work methods, such as drama, story theatre and literary therapy, and I strongly believe in people and the miracle of learning. On the trip to Bulgaria, I was particularly impressed by the enthusiasm, expertise and shared stories of our team.

A snapshot of a conference room with young people sitting in the background and Anu walking in front.
Tepi

Hi, I’m Tepi. I work with young people who have challenges with criminal behaviour and substance abuse. In my work, I try to support young people in finding alternatives to their life path, so that they would feel inclusion, appreciation and inclusion in society as a full and influential member of society.

 A snapshot of a conference room with four people standing. In the middle is Tepi Salo, wearing a white shirt.
Niina

I am Niina and my heart returns to community and inclusion. I have experience in the world of shelters and child welfare, and I feel that drama and physicality are miserably underused in those fields. – But it’s not long! The project trip strengthened the belief that spontaneity and curiosity live in all of us.

 Kaisa, Niina and Laura in the group photo. A cityscape can be seen in the background.
Niina

I’m Laura, the instructor of Leikkiväki ry for several years. Drama as a method is close to my heart, so I had to go all the way to Bulgaria to marvel at it! The little person didn’t know what she was going to get- that’s the magic of drama!

A snapshot of creative method testing, showing a group of people in various poses. Laura is standing in the center.
previous arrow
next arrow

Scroll al inicio